Abrías tu lonchera y tu mamá te había dejado una nota; te pasabas papelitos en la escuela con los chismes del salón; recibías una postal de un familiar viajando o habías encontrado un diario de tus abuelos con sus aventuras o pesares.
¿Recuerdas lo bonito que se sentía, por qué dejamos de hacerlo? Pero más importante:
¿Porqué no lo hacemos otra vez?
Solo escríbele
“Sólo escríbele” es una colección de carteles que busca recordar lo fácil que es dejar un mensaje para provocar emoción, especialmente para quienes más queremos. Nos recuerda que ya tenemos las herramientas necesarias, que no hace falta tener una letra bonita y que lo único indispensable es la intención, porque el amor no se transmite hasta que se demuestra.
Toma el papel y lápiz y solo escríbele
La edición de 3 carteles es hecha a mano y digitalizada para su difusión y presentación.
“Que fea bonita letra”
Es un cartel que busca eliminar los prejuicios de la frase que muchos hemos escuchado: “Perdona mi fea letra”, y enfocarse en la acción de escribir aquella carta, postal o mensajito. El hecho de que te hayas tomado el tiempo para escribir ya dice mucho, y más aún en un momento especial.
Aún recuerdo cuando en las tiendas había secciones de postales para cualquier ocasión, con diferentes diseños disponibles; ahora, la mayoría manda un “whats” o “tagea” en redes sociales.
Es momento de regresar a lo que realmente genera emoción y perdura más de 12 hrs.
La edición original está escrita a mano, pero para su versión digital no sólo se tomó una foto: la tipografía fue digitalizada a partir de una plantilla, para llevar el carácter de la escritura manual y su personalización a un nivel superior.
“Mensajito”
Es un cartel que recuerda que los mensajitos pueden generar un gran impacto en muy poco tiempo. A tu ser querido, o a tu amigo en la escuela, no le tomaba más de dos segundos arrancar un pedazo de papel de una hoja o tomar un “Post-it” para dejar un mensaje que, más adelante en tu día, podría convertirse en una grata sorpresa.
La edición original está escrita a mano, pero para su versión digital no sólo se tomó una foto: la tipografía fue digitalizada a partir de una plantilla para personalización. También el cartel puede ser vendido con el papelito en blanco para personalización a mano por el autor o por ti.
“La Carta”
La carta es un cartel sumamente personal, ya que está digitalizada a partir de una carta de mi madre, escrita el 12 de enero de 1997 y descubierta por mí en junio de 2023, un mes después de su fallecimiento. Esta carta me permitió comprender y atravesar mi proceso de duelo de una mejor manera. Asimismo, su mensaje puede ser una inspiración y un recordatorio de que una carta escrita a mano es tan poderosa como las palabras pues ambos perduran a lo largo del tiempo.
No importa si escribes para ti o para alguien más: es importante escribir lo que sientes.
“…Por que? Miedo a qué?”
Viola Pedraza, 1997
No existe una versión original pues la carta forma parte de mi historia. La versión digital es una fotografía en alta resolución para quien haya resonado lo que escribió mi madre.